Descripción
Características de las calabazas de Pancha
Las calabazas de Huerta de Pancha son de la variedad Butternut, tienen forma de cacahuete, o también se conocen como calabazas violín. Su peso oscila entre los 750 gramos y los 2 kg. Su piel es anaranjada, dura y fina en comparación con otras variedades de calabaza, pero más gruesa que otros frutos del mismo género, como el calabacín; al ser dura, debe pelarse con fuerza. Su pulpa es cremosa y dulce, con ligero toque de sabor a nueces, y en la que podemos encontrar una cavidad donde se alojan las pipas.
La pulpa de calabaza se puede comer en crudo (rayada o licuada), o cocinada (cocida, asada, al microondas o en la sartén). Son múltiples los platos que pueden elaborarse con esta hortaliza, como el cabello de ángel que se elabora en repostería.
Sus semillas se pueden tostar y salar, comer crudas o cocinarlas al vapor.
Tipos de calabazas que existen
Existen cuatro grandes grupos de calabazas. Dentro de ellas, hay una serie de variedades, pero vamos a hablar sobre todo de los grupos. Son la calabaza Pepo, la moschata, calabaza máxima y mixta.
La calabaza Pepo es naranja o verde, de tamaño pequeño o mediano. Es la típica calabaza que vemos durante los meses de octubre y noviembre, coincidiendo con la festividad de Halloween. Las variedades de calabazas Pepo son la curcubita máxima, Pepo espagueti, Patisson, kabocha o japonesa, bellota, cuello torcido y la calabaza rondín.
Las calabazas moschatas o moscadas son de color dorado o anaranjado, y su tamaño es mediano. Su forma no es redondeada, sino más bien oblonga. Se caracterizan por su dulzor. Las calabazas moscadas más típicas son la Butternut, Tamalayote, de Provenza y Loche.
En cuanto a la variedad de calabazas máximas, su color es amarillo, pero también puede ser azul o azul-verdoso. Las hay de todos los tamaños, y su pulpa es la más amarga. Estas variedades son la Banana, Hubbard, Gigante, Jarrahdale o Aladino.
Por último, las calabazas mixtas pueden ser de varios colores, y no son muy grandes. En este caso, no solo se utilizan para comer, sino sobre todo con una función decorativa.
Cómo recibirás la calabaza de la Huerta de Pancha
Nuestra calabaza se recolecta en su punto más óptimo. Este punto no es igual al de maduración. Para el empaquetado, aunque no es un producto frágil, intentamos protegerla de daños durante el transporte. La calabaza se recibe a domicilio lista para consumir.
Nuestras calabazas conservan todo su frescor y sabor natural debido a que no pasan por cámaras de frío. Son una auténtica delicia.
Cultivos de calabazas en nuestra Huerta
La calabaza es una planta anual rastrera, que tiene tallos muy largos cubiertos de pelo áspero. Esos tallos pueden llegar a alcanzar los 10 metros de longitud. Sus hojas son lobuladas y acorazonadas, y sus flores, grandes y bonitas, con pétalos amarillos o blancos.
Para que su cultivo sea óptimo, es necesario contar con gran cantidad de luz diaria y una temperatura de entre 20 y 25ºC. Es conveniente remover el suelo, para evitar así la aparición de malas hierbas.
Esta calabaza necesita gran cantidad de agua para su desarrollo vegetativo; el riego debe ser frecuente y regular. Además, tenemos cuidado de encontrar el punto medio en el que no les falte agua pero tampoco se encharque el suelo y se pudran las raíces.
Es imprescindible la poda de la planta, eliminando ramificaciones secundarias.
La cosecha se realiza cortando unos 5 centímetros de tallo en lugar de arrancarlas directamente de la planta. La cosecha se hace unos seis meses después de la siembra, consiguiendo las mejores calabazas de la Axarquía.
Propiedades de la calabaza
Las propiedades de la calabaza son innumerables. Contribuye al buen estado de la piel, los huesos y los dientes, así como del sistema nervioso y el aparato digestivo.
Su componente principal es el agua, lo que unido a su bajo contenido en hidratos de carbono y su nula cantidad de grasa, hacen que sea un alimento de bajo aporte calórico y muy saciante.
Las calabazas son altas en fibra, en vitaminas A, C y E, y varias vitaminas del grupo B.
Esta hortaliza también es rica en minerales, entre los que destaca el potasio, y en aminoácidos.
Propiedades de las semillas de calabaza
Las pepitas o semillas de calabaza merecen una mención especial, ya que constituyen en sí mismas un superalimento con importantes propiedades nutritivas. Tienen un sabor suave, ligeramente dulzón, y podemos comerlas crudas, secas y tostadas. Son ricas en magnesio, un mineral fundamental para la buena salud del intestino, el corazón, los dientes y los huesos, además de regular la presión arterial; también está muy presente el zinc, que refuerza el sistema inmunológico y regula el estado de ánimo.
Las semillas de calabaza contienen triptófano, que favorece a la regulación del sueño. También contienen ácidos grasos Omega 3 y 6, y tienen un fuerte poder antiinflamatorio.
Cómo se come la calabaza
La pulpa de la calabaza se puede comer en crudo, principalmente rallada como una zanahoria o licuada para hacer zumo. Tradicionalmente se consume principalmente cocinada, puede ser cocida, asada, al microondas e incluso en la sartén. Se emplea en numerosas preparaciones culinarias: en crema, sopas, caldos, purés, al horno, al vapor, hervida, salteada, rehogada, gratinada, como complemento de estofados, como guarnición, en tartas, pasteles, flanes, sobre la pizza, etc. También se usa para preparar confituras, arropes o mermeladas. El cabello de ángel con el que se rellenan dulces y pasteles se elabora con la variedad confitera.
Las semillas de calabaza se pueden tostar y salar, pero entonces parte de los aceites que contienen se dañan. También se pueden comer crudas o cocinar al vapor junto a la pulpa y después comerlas pelándose con los dientes, De esta manera conservan mejor todas sus propiedades
Cómo se corta la calabaza
Cuando ves la forma de la calabaza parece imposible cortarla y quitarle la piel, pero te vamos a explicar paso a paso una manera fácil de cortarla para que puedas hacerlo sin problema.
Antes de nada, es necesario tener un cuchillo cebollero o de chef bien afilado y de calidad decente porque tienen la piel muy dura.
Los dedos que sujetan la calabaza tienen que estar flexionados antes de realizar el corte, en un ángulo de 45 grados y apoyando los nudillos en la hoja del cuchillo. Con esto conseguirás no realizar un corte.
Ahora vamos a proceder a cortar la calabaza. El primer paso es cortar los DOS EXTREMOS (la parte del tallo y la base) a modo de rodaja.
Después vamos a cortarla por la mitad. Un truco para que te resulte más fácil es pasar el cuchillo, marcando todo el contorno y después, apoyar la palma encima del cuchillo y hacer fuerza hacia abajo.
Podemos utilizar una cuchara o unas tijeras para vaciar las semillas que hay en su interior. Ahora, ponemos cada una de las piezas con las bases mirando hacia arriba y vamos pelando de arriba hacia abajo, quitándole la cáscara externa. Y voilà, ¡ya la tenemos pelada!
La podemos cortar en forma de rodajas, láminas, bastones, cuadraditos pequeños o en trozos
MARTA –
Muy buenas
Ester –
Buenisimos
Ángela C. –
Muy ricas
Lourdes –
Purés de primera
Soledad Alonso. Charcan –
Bien
Jose C. –
Riquísimo
CRISTINA GARCIA BAEZA –
muy buenas!
Miguel C. –
Muy ricas, ideales para hacer purés para el niño.
Sandra R. –
La calabaza tiene un sabor espectacular! Al horno es un manjar! Como siempre con una calidad insuperable!
Soledad Alonso. Charcan –
Me gustan para pure
AMAIA L. –
Con sabor
Sonia –
La crema con estas calabazas nos encanta
Ana L. –
Las cremas salen riquísimas
Regina B. –
Perfectos. Poca semilla
Santiago –
MARIA JOSE G. –
Las calabazas de la huerta Pancha están muy ricas, dulces, y duran mucho en el frigo, con ellas sale una crema riquísima, y también he hecho unas magdalenas
Belen –
Muy buenas!
Maria I. –
Las cremas tiene otro sabor con estas calabazas…
Fernando Molina –
Perfectas para Halloween
Sonia F. –
rica,rica
maria julia –
Muy buenos con miel los he hecho
Juán Emilio Perez –
Muy buenas
Irene S. –
?
Anónimo –
Gran tamaño y sabor excelente
Sonia –
Para hacer una crema de calabaza exquisita
PILAR –
Muy jugosas para crema fría
Codruta O. –
Suculento
Sonia –
Muy buena
Anónimo –
Dulcísima
Nuria A. –
Dulce e intensa
Alicia –
Han hecho una sopa estupenda
Anónimo –
Muy rica
María Jesús A. –
Es deliciosa, dulce y sabrosa. Ideal tanto para platos dulces y salados.
Javier Herrero Valle –
Ideales para hacer cremas
Sergio Del barrio alvarellos –
muy buen producto. Sabor equilibrado
Maeva P. –
Estaba preciosa y perfecta para comer. Todo lo que hicimos muy rico.
Nuria Asenjo Araque –
En crema, deliciosa
ESTHER –
Muy sabrosa
yolanda R. –
Salen unas cremas de calabazas deliciosas, me encanta
Celia –
Calabazas perfectas. De sabor, color sin desperfectos.
Sònia C. –
?
Marta C. –
No me llegó la típica calabaza enorme con la que luego tengo que inventar mil recetas para que no se me eche a perder. Así que genial.
Asunción –
Muy buenas
Anónimo –
Todo ok
Conchi Lopez –
Muy rica
SILVIA –
De lo bien q olían cuando las pelaba para congelarlas, hice una crema de calabaza al que añadí las cebollas q también compré aqui. Resultó deliciosa.
NATI –
estupenda
Alejandro –
Producto de calidad
Carolina –
Madurada en su punto, muy sabrosa
Lorena L. –
La crema de calabaza quedó espectacular.
ESTHER S. –
ALTA CALIDAD
Elena V. –
Buenísima!
Elisia –
Piel muy fina y sabor suave. Me ha quedado una crema riquísima con ellas.
Desislava T. –
Todavía no la hemos probado, pero tiene buen aspecto
SERGIO /TAMARA ELICES MONTORO –
No me gusta mucho la calabaza. He probado está en crema y buenisima
VALÉRIE T. –
Extra
Nanou D. –
Calabaza exquisita!
ENRIQUE COLOMA CRUZ –
bien!!!
Yen Capote –
Estaba buena.
Begoña –
ok
yolanda R. –
De muy buena calidad
Anónimo –
Calidad óptima tanto de la fruta como de la verdura, sin duda volveré a pedir de nuevo.
Sergio Del barrio alvarellos –
Excelente
Beatriz M. –
Variedad de tamaño pequeño. Muy buen producto
Pablo C. –
Muy ricas y muy dulces.
ESTHER SANTAMARIA LERMA –
espectacular
Lourdes L. –
Nos han encantado.
Victor –
Pequeñas pero muy sabrosas.
María Jesús A. –
Un manjar, muy dulces y sabrosas. Quedan espectaculares en postres.
Susana –
todo buenísimo y perfecto
María –
Envío rápido! Y buena calidad!
Aitziber Eskubi Millan –
Muy buenas
Mónica F. –
Muy buenas
Irene –
buenos
Tania –
buenísimas
Begoña V. –
Muy ricas, son chiquitinas, bien para usos individuales
DAVID C. –
No las he probado
Jonas –
No les hemos probado todavia, tienen buena pinta
María Jesús A. –
Las mejores calabazas, ya no quiero otras. Dulces y sabrosas.
Leticia –
Muy sabor
Lorena –
Deliciosas
Anónimo –
Según lo esperado
SORAYA SERRANO DIAZ –
BUENISIMAS
María Jesús L. –
Sabor buenísimo
Natalia Fernández Hospido –
Geniales
Raquel PRIETO FERNÁNDEZ –
Buenísimas
Maria gemma Canal Perez –
Esto calabaza es superior, la crema es untuosa y sabor espectacular
Jesus V. –
Buena calidad y sabor
Cristina –
dulces y ricas
Cristina González Vaude –
Calabaza riquísima, las niñas me piden repetir de lo buena que me sale.
Marta I. –
Buenísima