Descripción
Características del limón
El limón es uno de los cítricos más conocidos en España, y su cultivo se concentra en la zona mediterránea, es decir, la zona en la que se encuentra nuestra huerta.
Los limones de la Huerta de Pancha se caracterizan por el sabor ácido típico de este cítrico. Además, son frutas muy fragantes, es decir, con un olor muy peculiar que resulta agradable.
La piel o corteza del limón es de color amarillo vivo, que es verde cuando aún no está madura. Es muy utilizada para postres o infusiones.
Entre la piel y la fruta hay una capa blanca, que aporta amargor a la fruta, por lo que no suele consumirse.
La pulpa del limón tiene un color amarillo pálido y está dividida en gajos, que desprenden un sabor y olor muy característicos.
Comúnmente, el consumo que se hace de esta fruta es fresco, es decir, no se suele cocinar. Sin embargo, sí puede utilizarse como aderezo en algunos guisos o comidas preparadas.
Nuestras cosechas de limones en Málaga
La Axarquía destaca en el cultivo de limoneros porque es una de las zonas con un clima más tropical, y por lo tanto los limones soportan bien las temperaturas.
Los limoneros son árboles reflorecientes, lo que quiere decir que florecen en más de una ocasión por temporada.
Nuestros limoneros llevan años produciendo limones y, como cada año, florecen varias veces por temporada. Algunos de nuestros limoneros pueden llegar a dar frutos durante toda la temporada.
En la Huerta de Pancha le damos mucha importancia al cuidado de los limoneros para conseguir la mayor cantidad de fruta en un tiempo determinado.
En este caso, consideramos importante mantener un riego continuado durante el proceso de floración, de manera que las flores puedan llegar a dar fruto. Lo mismo ocurre durante la polinización, para lo que nos aseguramos de que las flores sean polinizadas con nuestras abejas.
Lo que queremos conseguir con todos estos procesos es favorecer la recolección de limones 100% naturales, sin que en su cultivo hayan intervenido procesos artificiales.
Recogemos los limones a mano, en el momento en el que comprobamos el nivel de maduración de los mismos. Realizamos este proceso siempre con unas tijeras, para mantener parte del tallo del limón y evitar así que se estropee.
Variedades de limones
Existen diferentes variedades de limones, en función de la variedad de limonero que se cultive. Algunos de ellos son los siguientes:
El más conocido es el limón Verna, propio de la zona mediterránea española. Se caracteriza por su forma y su pezón pronunciado, así como su gruesa corteza.
La corteza del limón Eureka es más fina. Otras de sus características principales son que casi no tiene semillas y que su zumo es muy ácido.
El limón Lisbon cuenta con una piel muy rugosa, y también es una de las variedades más ácidas y que aporta mayor cantidad de zumo.
También existen otros, como el limón Fino o el limón Interdonato, que tienen muy pocas semillas.
Cómo recibirás los limones de la Huerta de Pancha
Nuestros limones son recolectados en su punto más óptimo. Este punto, en el caso del limón coincide con el punto de maduración. Es decir, están listos para consumir una vez te llegue el pedido a casa (ready to eat). Estos limones mantienen todo su sabor y frescura natural al no pasar por cámaras de frío.
Para el empaquetado, utilizamos cajas de cartón 100% reciclables y siempre intentamos que vayan lo mejor protegidos posibles para evitar que puedan sufrir daños durante el transporte. Buscamos la calidad para el consumidor.
Cómo conservar los limones
Los limones necesitan frío por lo que si los dejamos en el frutero a temperatura ambiente nos durarán aproximadamente una semana. A medida que van pasando los días la piel se va resecando y endureciendo a la vez que se van encogiendo.
Para que se conserven mejor en la nevera, un truco es meterlos en una bolsa de plástico cerrada. La cáscara del limón es muy porosa y permite que salga la humedad del interior, por eso, cuando se guardan en una bolsa plástica cerrada, esta humedad se condensa en el plástico y mantiene una atmósfera húmeda que evita que la fruta se reseque.
Cómo sacarle partido a la cáscara del limón
En cuanto a la cáscara del limón, puede servir para aromatizar caldos y sopas, o puede picarse muy finamente y utilizarla en salteados, salsas y aliños. También puede dar un toque sabroso a un bizcocho o a una mermelada casera. Eso sí, a la hora de pelar la fruta, es importante no llevarse nada de la parte blanca, ya que es muy amarga y puede alterar bastante el sabor que se desea dar a la receta.
Propiedades de los limones de la Axarquía
El limón es una fruta muy poco calórica, que además posee una cantidad insignificante de grasa. De sus valores nutricionales, destaca su alto contenido en potasio, y por supuesto, como sucede con otros cítricos, su alto contenido en vitamina C. Aunque no es tan significativa, cabe destacar la presencia de otros minerales como el calcio y el magnesio.
Los limones son una fruta que, al igual que otros cítricos como las naranjas o las mandarinas, son productos que tienen muchos beneficios para el organismo. Algunos de sus principales beneficios son los siguientes:
Los limones de la Axarquía tienen un fuerte poder antibacteriano, y es que pueden eliminar algunas bacterias que pueden llegar a producir enfermedades. Además, el uso continuado del zumo de limón puede favorecer la eliminación de toxinas y la mejora de los procesos digestivos.
En definitiva, si estás buscando una fruta que te ayude a eliminar toxinas y mejorar tu digestión, elige los limones de la Huerta de Pancha: ¡directos del limonero a tu casa!
charo –
Very good
Belén Blazquez Vilaplana –
Sin queja
Ana d. –
Limones llenos de zumo
Sandra Parada Aguilar –
Mucho zumo
Olalla –
Siempre buena calidad
Soledad Alonso. Charcan –
Mucho zumo
Carol S. –
Buenos
Alejandra M. –
Mucho zumo
Elena S. –
Tienen mucho jugo
Celia D. –
Buenísimos
Chancel Z. –
Muy bueno
Fernanda –
Con mucho zumo.
Anonymous –
Muy jugosos. Y la piel la aprovechopara hacer bebidas y postres
Sonia –
Muy ricos
Anonymous –
Producto excelente, sabor 10
Nuria –
Muy ricos y mucho zumo
Nuria Asenjo Araque –
Muy suaves y frescos
Fernanda –
LIMONES FRESCOS. APROVECHO TODO. COMO SON NATURALES, NO HAY NINGÚN PRODUCTO EN LA CÁSCARA, QUE APROVECHO PARA HACER POSTRES.
Soledad Alonso. Charcan –
Muy buenos
Anonymous –
Limón de piel gruesa y excelente sabor y aroma ,nada que ver con los del super
Anonymous –
Very good
Pedro De la sen Pardo –
Deliciosos
Chancel Z. –
Muy buena la calidad de los limones, muy suaves
Codruta O. –
Todo rico
Nicolás Sergio Bradac Porta –
Increible para hacer limonada
MARIA ASUNCION MAYOR CIVIT –
Muy buenos, jugosos, han durado varios días. Recomendables al 100%.
Anónimo –
Buenas
ROSA MARIA –
Rico aroma a limón de huerta.
Marianna B. –
Muy buenos.
María Jesús A. –
Un aroma inigualable.
Linda Dawn Wheeler Bryant –
Más zumo imposible, buenísimos
Julio Ángel Bernal Ortiz –
Los echo de menos, ya se me han gastado
TERESA DIEZ MIGUEL –
MUY BUENOSN CON MUCHO ZUMO
Sergio Del barrio alvarellos –
aroma y sabor intenso. Nada que envidiar a los de Levante
Ramón C. –
Excelentes, ?. Muy contentos de todos vuestros productos y de vuestra profesionalidad
Marina –
Muy buenos
Unai Fernandez –
Limones buenisimos
Irene Sancerni –
??
Maria –
No faltan en casa los limones jugosos de La Pancha
Nuria Asenjo Araque –
Frescos y con mucho zumo
Anónimo –
Sabor y aroma muy bueno.
Amor Hernandez –
Primavera con vitamina C
Chancel Zaveteng –
Me encantan
ESTHER –
Grandes y muy sabrosos
Nuria Asenjo Araque –
Calidad muy buena
Raquel Salvador Esteban –
Muy aromáticos
ANTONIO PINILLA URBANO –
Mucho zumo.
Juana María C. –
Muy buenos
Tania –
muy verdes
Leticia –
Me han gustado mucho
Fabio H. –
Buena calidad
ESTHER SANTAMARIA LERMA –
mucho jugo
Elisabet –
Top!
Anónimo –
Según lo esperado
Javier –
Perfectos
Mónica F. –
perfectos
Gina W. –
No los mas jugosos, pero buenos
Anónimo –
Muy bueno
ESTHER SANTAMARIA LERMA –
Mucho sabor
Anónimo –
Buen producto.
Pilar O. –
Tienen un sabor muy intenso, así que, si te gustan los limones ácidos, como a mí, te deleitarás con ellos. No pongo la máxima nota, ya que algunos se pusieron malos en apenas un par de días. Los recomiendo, no obstante.
Marisa –
Muy ricos y con mucho zumo.
Javier Herrero Valle –
Fresquísimos
Silvia G. –
Todos los tamaños