Descripción
Características de los lichis
El lichi o litchi es una fruta originaria de China, pero que se cultiva en climas de todo el mundo, como en la comarca de la Axarquía.
El aspecto del lichi es muy extraño. Su forma es parecida a la de la fresa, pero se caracteriza por tener una piel gruesa no comestible. La parte comestible es la pulpa, que cuenta con una semilla en su interior. Esta semilla tampoco es comestible.
Su sabor está considerado como uno de los más exóticos de la naturaleza, y es que la combinación de sus componentes ha producido una mezcla de sabores y olores que la han hecho convertirse en un producto afrodisíaco por naturaleza.
La preeminencia de sabores fuertes y contrastes marcados promueven y favorecen la opinión de quienes consumen lichis por primera vez. Conseguirás unos matices ácidos que se mezclarán con un dulzor vanguardista.
Compra lichis online en la Huerta
El lichi es una fruta tropical, que tiene un sabor muy característico que no es fácil conseguir en un cultivo artificial. Por eso cultivamos nuestros lichis en la Axarquía, una de las pocas zonas de España donde encontramos clima subtropical. Las condiciones climatológicas de nuestra zona son perfectas para hacer crecer los lichis y poder consumirlos con todas sus propiedades.
Cómo recibirás los lichis a domicilio de la Huerta de Pancha
Nuestros lichis están recolectados en su punto más óptimo. Este punto, en el caso de los lichis, coincide con el punto de maduración. Es decir, están listos para consumir una vez te llegue el pedido a casa (ready to eat). Estos lichis mantienen todo su sabor natural al no pasar por cámaras de frío. Los lichis los empaquetamos en tarrinas de plástico para, evitar así que se estropeen al estar en contacto con otras frutas y verduras y que sufran daños durante el transporte. Siempre buscamos la calidad para el cliente y que toda nuestra fruta llegue en el mejor estado y con la máxima calidad.
Cultivos de lichis en Málaga
Para cultivar lichis, es necesario hacerlo en un clima cálido y húmedo, así que el clima de la Axarquía es idóneo para ello. Además, la temperatura óptima para el desarrollo de los lichis es de entre 23ºC y 28ºC. Si la temperatura baja de los 16ºC o sube de los 33ºC, las plantas no producirán frutos.
Además, en la Huerta de Pancha contamos con el suelo óptimo para el crecimiento de estas plantas, que es suelto y con buen drenaje. Se trata de un suelo rico en nutrientes, con un pH entre 4,5 y 5,5. Por último, los niveles de humedad del suelo también deben ser equilibrados, ya que se debe evitar el encharcamiento y el exceso de sequedad.
Para ello, el riego debe ser rico en agua y moderado, lo que se puede conseguir regando los árboles 2 o 3 veces por semana.
Además, para que los árboles de lichi se mantengan saludables, es imprescindible abonarlos con regularidad. Se recomienda un abono rico en nitrógeno, fósforo y potasio para estimular el crecimiento y la floración.
En cuanto a la poda, ésta debe ser regular. Es recomendable realizar una poda de mantenimiento a principios de la primavera para eliminar los brotes viejos, dañados o innecesarios. También se recomienda podar los árboles ligeramente para estimular su crecimiento.
La cosecha o recolección se debe producir cuando los frutos son suaves al tacto y tengan un color rojizo intenso. Esto suele ocurrir entre los meses de agosto y septiembre.
Cómo conservar los lichis
Se recomienda que los lichis sean envueltos en materiales de papel que les permita respirar para que no generen humedad. También es posible guardarlos en el frigorífico en recipientes que no generen humedad para poder preservarlos durante más días.
Finalmente si se desea conservar los lichis en el refrigerador durante más de unas semanas, se recomienda que la fruta sea pelada para contenerla en recipientes y después guardarla en el congelador. De esta manera los lichis pueden ser consumidos al gusto en el momento que deseen. Solo basta con sacar una porción del congelador, esperar a que se descongele y usarla al gusto.
Cómo se comen los lichis
La parte comestible del lichi es la pulpa y su forma de consumo es muy sencilla, basta con pelarlos, partirlos por la mitad y retirar el hueso o semilla de su interior.
Lo más habitual es consumir el lichi crudo, ya que es muy fácil de pelar y así se aprovechan al máximo sus propiedades. Se incorpora a ensaladas de frutas, zumos, batidos, macedonias, pasteles y combina bien con el arroz, carnes y pescados. También se utiliza en helados, siropes y se puede encontrar en almíbar. En ocasiones, se deja secar y se consume como fruta desecada. La concentración de nutrientes se multiplica por tres, si bien se pierde entre un 20-50% de vitamina C.
Propiedades de los lichis de temporada de la Huerta de Pancha
Consumir lichis de temporada nos aporta nutrientes y antioxidantes que nos ayudan a proteger nuestro organismo. Los lichis contienen una gran variedad de vitaminas, minerales y otros compuestos beneficiosos para la salud.
Los lichis son una fruta rica en vitamina C, que es un antioxidante importante para mantener un sistema inmunitario saludable. También cuentan con un alto contenido en vitamina B y minerales como el potasio, magnesio, hierro, calcio y fósforo. Los lichis son alimentos altos en fibra, así como en omega 3, importante para mantener un corazón saludable.
Laura –
No los había probado nunca y estaban deliciosos! Una pena que ya no estén de temporada.
Vicent Arlandis Royo –
Termino la temporada
Sergio Rosillo Povedano –
Frescos y mucho sabor
Jesus Moreno lopez –
Deliciosos
Sonia F. –
No los había comida nunca y su sabor no puedo comparar con nada, me gustaron
Thao Uyen Nguyen Ngoc –
fresco y muy bueno
maria julia –
Buenísimos
Maria del Prado Rodriguez Ramos –
Buenísimos!
Vicent Arlandis Royo –
Muy buenos
Ya Lin –
Hice un pedido de lichi de regalo para mi amiga.
El pedido llegó correctamente a Madrid y venía muy bien envuelto.
A mi amiga le encantó, dijo que la fruta estaba súper rico y dulce.
Así que era todo un acierto comprando en la huelta de pancha.
Les doy las gracias por el buen servicio ofrecido.
Maria I. –
Siempre los llevo en la tartera del desayuno al trabajo, refrescantes
JUAN M. –
Ya probados en otro pedido, muy buenos duran poco.
Jesus –
Deliciosos
Antonia Molina Muñoz –
Dulces y ricos
Elena Coca –
Grandes y con un sabor dulce!!!
Sandra –
Producto de calidad
Greta S. –
Me han encantado! Había probado alguna vez pero nada que ver con estos.
JUAN MORALES –
Me ha sorprendido gratamente el servicio, embalaje, rapidez….en cuanto a la calidad, ningún reproche (lichis, maracuya, pitaya) de un sabor excepcional, sin duda repetiré. Todo un descubrimiento La Huerta de Pancha, felicidades.
JUAN JOSE A. –
Un sabor estupendo
DAVID C. –
Muy ricos y grandes de tamaño
Rosa Serrano milla –
Muy buenos, no los había comido nunca me ha encantado
Sonia Pacio gonzalez –
Riquísimos! Ya los he pedido varias veces
Ana López silvestre –
No dudéis en hacer pedido, os sorprenderán sus sabores!!!!!
Saúl V. –
Jugosos.
Rafael Martinez-Almeida Fernanadez –
Muy ricos y frescos
ESTHER SANTAMARIA LERMA –
que gran descubrimiento
Jesus M. –
Que decir de los lichis ,exquisitos he pedido ya varias veces y seguiré pidiendo se notan que son frescos.
Elisabet –
Nos encantan los lichis!! Compramos un kilo y han volado!!
Pep G. –
Nos encantan a toda la família.
María García Moya –
Deliciosos, puro vicio!!!
Julia –
Los mejores que he probado
Susana –
Muy rico
ALEJANDRO RON –
Buenos
Javier –
Con gran sabor
Yachih Chen –
Son muy buenos, nos han gustado mucho.
Jesus M. –
Muy ricos
Sonia Pacio gonzalez –
Buenisimos
Roberto Sirvent delgado –
Excelentes
Carolina Lobo –
Exquisitos, jugosos y en su punto
Anjum Gadhok –
absolutely delicious!
Yolanda C. –
Me encantan y no son fáciles de encontrar. Me alegro que los tengáis en la Huerta de Pancha. Están exquisitos!!
Rosa Sambade Vara –
Muy ricos