Descripción
Características de las chirimoyas
Las chirimoyas de la Huerta de Pancha son frutas muy carnosas, de pequeño calibre y con una dulzura incomparable. La pulpa de la chirimoya está cubierta por una piel fina y verde, aparentemente escamosa, no comestible.
Su interior lo conforma una pulpa blanca y cremosa, de sabor dulce que rememora la pera, aunque con ciertos toques ácidos que recuerdan una mezcla de piña y plátano.
La pulpa contiene semillas negras, que se desprenden fácilmente.
Cultivos de chirimoyas en la Axarquía
La chirimoya es una fruta tropical, que es muy delicada y sensible a los cambios de temperatura. Por eso se desarrolla mejor en ambientes cálidos, como la costa tropical de Málaga. Es por ello que la comarca de la Axarquía es perfecta para el correcto cultivo y cosecha de chirimoyas.
El cultivo de chirimoyas en la Huerta de Pancha se realiza en las condiciones óptimas para el nacimiento y crecimiento de esta planta. Para ello, el terreno está libre de malezas, y el suelo cuenta con los nutrientes necesarios para estimular el crecimiento de la fruta.
En cuanto al riego del árbol de la chirimoya, debe ser regular pero moderado. Las chirimoyas son especies de clima cálido y seco, por lo que necesitan una cantidad de agua suficiente para mantener el suelo húmedo, pero no saturado.
Además, utilizamos regularmente fertilizantes orgánicos y minerales para asegurar la absorción y la acumulación de los nutrientes previamente mencionados. Hacemos la poda del árbol de la chirimoya para controlar la forma y el tamaño de la planta. Nosotros realizamos la poda de ramas excesivas, así como la de ramas de mantenimiento al comienzo de cada temporada.
En cuanto a la cosecha, la hacemos justo antes de que se encuentre en su punto óptimo de madurez, para que pueda ser consumida al llegar a manos de los compradores. Para conseguir la cosecha en ese momento, controlamos minuciosamente la cantidad de agua, fertilizantes y luz que percibe la planta durante su crecimiento.
Cómo recibirás la chirimoya de la Huerta de Pancha
Nuestras chirimoyas son recolectadas en su punto óptimo. El punto óptimo de recolección no coincide exactamente con el punto óptimo de maduración para su consumo, se recolectan algo más verdes. Además no todas las chirimoyas, aunque recolectadas el mismo día maduran simultáneamente, pues depende de muchos factores. Por eso, a veces con algunas piezas hay que esperar, desde la recepción del pedido, unos días para su consumo maduras. Un truco para saber si están maduras es dejarse guiar por el tacto. Si al tocarla cede ligeramente, es que la chirimoya está lista para consumir. Si ves que la chirimoya que te llega a casa tiene algunas pequeñas manchas en la piel no te preocupes, es totalmente normal al ser una fruta frágil.
Para el empaquetado utilizamos cajas de cartón 100% reciclables y siempre intentamos que las chirimoyas vayan bien protegidas gracias a unas mallas blancas de espuma plástica y sí evitar en la medida de lo posible que puedan sufrir daños durante el transporte
Cómo conservar la chirimoya
La chirimoya es una fruta de maduración rápida y no se conserva durante mucho tiempo. Conviene evitar guardarla en la nevera pues las temperaturas frías dañan la calidad de la chirimoya. Una vez que está madura, su piel se torna negra levemente. Esto no quiere decir que la fruta esté en mal estado. La piel de la chirimoya es tan gruesa que puede mantener la fruta varios días en calidad óptima.
Cómo se come la chirimoya
La forma más habitual de consumir la chirimoya es fresca, no requiere elaboración. Hay que quitar el péndulo o rabillo, si lo tiene, debido a que muchas veces se cae por sí solo, sobre todo cuando está madura. El siguiente paso es cortar la chirimoya en dos mitades y retirar el pequeño tallo interior. Ahora que la tenemos lista, con ayuda de una cucharilla, podemos comer la pulpa nacarada dejando solo la piel. Pero, ¡cuidado! Hay que desechar también las pepitas negras que contiene porque son tóxicas.
Propiedades de la chirimoya de la huerta
La chirimoya es una fruta extremadamente nutritiva, y provee una gran cantidad de beneficios para el organismo. La chirimoya es una buena fuente de vitaminas A, B y C, así como de otros nutrientes importantes como el calcio, hierro, magnesio, potasio, zinc y fibra. También es una excelente fuente de proteínas y de ácidos grasos esenciales Omega-3.
Esta fruta contiene altos niveles de antioxidantes, lo que es clave para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Además, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, mejorar la salud cardiovascular y fortalecer los huesos.
La chirimoya también ayuda a regular el nivel de glucosa en sangre y a combatir la anemia, debido a su alto contenido en hierro. Es una fruta especialmente beneficiosa para aquellas personas que buscan perder peso sin sacrificar el placer de comer.
Además, es una fruta rica en fibra, así como en minerales como el magnesio.
En definitiva, se trata de una fruta saludable, que nos ofrece una gran cantidad de beneficios para nuestra salud y nuestro bienestar.
Juan de la Cruz M. –
Llegaron maduras para comérnoslas, no pudimos esperar
Lourdes –
Exquisitas y con buen punto de maduración para ir comiendo
JOSE A. –
bin
Jannina B. –
super ricas
Unai Fernandez –
Chirimoya deliciosas
Angie G. –
Buenísimas
Maria I. –
Exquisitas, en época nunca faltan en casa
Marion –
Las chirimoyas son dulces y con mucho perfume. Su carne es densa y suave. Maduran muy rápido pero aguantan la nevera muy bien.
Fernando Molina –
Grandes y ricas
Anónimo –
Fruta increíble, dulce y jugosa.
Yolanda –
Muy buenas
Victor estevez nuñez –
Muy buenas.
Liliana A. –
Buenísimas. Súper dulce. Suelo comprarme en tienda y nada que ver…
Nuria –
Muy jugosas y muy ricas
Elena V. –
Buenas
Lorena –
Muy buenas chirimoyas excepto que vino una rota y estropeada. Las demás fantásticas
Laura Alvarez San Juan –
Espectaculares
Ester M. –
Expectaculares
Raquel Díaz de Tuesta –
Sabor y producto muy buenos
José –
Las mejores que he comido!
Sergio V. –
No te digo mas. Pruébalas !!
Anónimo –
Muy buenos
Inmaculada –
Pequeñas de tamaño pero con gran sabor
Pablo P. –
Buenísimas y muy dulces.
SERGIO /TAMARA ELICES MONTORO –
Muy ricas,con huesos pequeños
VALÉRIE T. –
Deliciosas
Juan Jiménez Mariscal –
Buenísima
Anónimo –
Sabrosa y en un punto óptimo de maduración.
Julio Ángel –
Exquisitas
LUIS D. –
Dulces y con pocas semillas.
Ruth Maestro Sanz –
Porque solo puedo puntuar hasta 5 pero estas chirimoyas son se más del 10. Están buenísimas
Estibaliz Ríos rivas –
Muy buenas,maduraron enseguida.
Laura –
Muy buenas
CONCHA –
Deliciosas
ENRIQUE COLOMA CRUZ –
bien!!!
Yen Capote –
Muy buenas.
Esther D. –
Exquisitas, con pocas pepitas y mucha carne muy suave dulce y jugosa.
Nuria –
Calidad espectacular
Rosa Sambade Vara –
Buenísimas
yolanda R. –
Las chirimoyas están muy ricas y suaves
Anónimo –
Calidad óptima tanto de la fruta como de la verdura, sin duda volveré a pedir de nuevo.
Sergio Del barrio alvarellos –
Muy dulces
Daniel N. –
Muy sabrosas
Gabriel Rubí Ceballos –
Muy buenas piezas y sabrosisimas, me encantaron.
Lourdes L. –
Súper sabrosas.
Yolanda Torrents lopez –
Estupendas
maría victoria Carmona Cubero –
buenas
FRANCISCO AGUILAR DE PABLO –
HAN LLEGADO MUY BIEN, PERO AUN NO LAS HE PROBADO
Anónimo –
Excelente mercancía
Susana –
todo buenísimo y perfecto
Anónimo –
Puede que tarde en comerla y estaba pasada
TERESA DIEZ MIGUEL –
aunque cuando llegaron estaban bastante duras en cuanto pasaron 3 o 4 días ya se podían comer y estaban buenisimas.
Agustin Montoya Ortiz –
Muy buen producto calidad superior
Aitziber Eskubi Millan –
Muy buenas. La compre para probarlas y mis gustaron mucho
María Belen –
Fueron muy sinceros conmigo, me dijeron que las chirimoyas no estaban en su punto. Me dieron otras opciones a elegir para evitar mandar un producto que no estaba apto para el consumo debido a problemas con el clima.
Ana S. –
aunque muy pequeñas son de gran calidad