Descripción
Características del kumquat o naranja china
El kumquat se caracteriza por ser un fruto pequeño, de tono anaranjado y de forma ovalada y con un aroma muy particular. La mayoría de las características del kumquat son compartidas con otros cítricos, como su sabor amargo o su piel gruesa; aunque, en este caso, la piel gruesa es más significativa porque el fruto es más pequeño. Otra de las particularidades del kumquat es que se comen con piel, que tiene toques dulces y se complementa con su interior amargo.
Al igual que otros cítricos, el kumquat se divide en gajos, en este caso entre cuatro y cinco; además, también tienen entre dos y tres semillas.
Nuestros cultivos de kumquats
El cultivo de kumquats en la Huerta de Pancha sigue un proceso totalmente natural.
La Axarquía es el lugar ideal para la plantación de naranjas enanas, ya que el árbol del kumquat es muy sensible a las temperaturas extremas, tanto de frío como de calor, y en esta zona de Málaga la temperatura nunca llega a ser muy alta ni muy baja.
El primer paso es la cosecha, que se realiza con el proceso de multiplicación por injerto; este proceso consiste en la plantación sobre los pies de otros cítricos, que no solo favorece al rápido crecimiento de las plantas, sino también propicia una mayor resistencia a cambios de temperatura.
Tras la plantación, es importante hacer un primer riego más abundante, y después mantener la planta húmeda pero no inundada. Para conseguir esto, utilizamos técnicas de riego por goteo.
En Huerta de Pancha realizamos el proceso de abonado de nuestros árboles de kumquat de manera totalmente natural. Nuestros abonos son ecológicos, y con ellos conseguimos que nuestra plantación crezca fuerte.
Otro de los pasos más importantes del cultivo del kumquat es la poda. La poda del árbol del kumquat se realiza en momentos puntuales, y se realiza para eliminar ramas rotas o favorecer la forma de la planta.
Cómo recibirás los kumquats de la Huerta de Pancha
Nuestros kumquats son recolectados en su punto más óptimo. Este punto, en el caso del kumquat coincide con el punto de maduración. Es decir, están listos para consumir una vez te llegue el pedido a casa (ready to eat). Estos kumquats mantienen todo su sabor natural al no pasar por cámaras de frío.
Para el empaquetado, los envasamos en pequeñas cestas de cartón 100% reciclables y luego las introducimos en una caja mayor, también de cartón 100% reciclable. Esto lo hacemos para evitar que sufran daños durante el transporte y lleguen en buen estado. Buscamos la calidad para el consumidor.
Cómo conservar los kumquats
El kumquat es más delicado y frágil que las naranjas, ya que su piel es más delgada. A temperatura ambiente se conserva perfectamente durante un periodo de 5- 6 días, pero se puede aumentar este periodo hasta aproximadamente tres semanas guardándolo en la nevera. Te aconsejamos que evites todo lo posible conservarlos en el refrigerador porque empiezan a perder su sabor natural.
Cómo se comen los kumquats
Esta fruta, a diferencia de la naranja o la mandarina, cuenta con una cáscara comestible con un sabor dulce, mientras que el interior es más amargo y ácido, al contrario que el resto de cítricos.
Se puede consumir fresco, aunque también es apto para una preparación en almíbar o para elaborar mermeladas caseras. En la Huerta de Pancha puedes encontrar nuestra riquísima mermelada 100% natural de Kumquat. Además, este cítrico tiene un hueco dentro de la coctelería, sobre todo, como acompañamiento de los destilados blancos como la ginebra o el vodka. Aporta también su sabor característico a las salsas agridulces que acompañan perfectamente a platos de aves, cordero y sobre todo al pato.
Propiedades del kumquat o naranjas enanas
El kumquat, al ser un cítrico similar a la naranja, cuenta con abundante contenido en vitamina C.
Entre los beneficios que supone esta fruta para la salud, destaca que evita las subidas del nivel de glucosa, lo que lo convierte en una fruta perfecta para los pacientes con diabetes. También cuentan con un alto contenido en fibra, presencia de ácido fólico y gran cantidad de propiedades antioxidantes.
Otro de los aportes esenciales de la naranja china es el de importantes minerales como el potasio y el magnesio.
Otro de los puntos a favor del kumquat en cuanto a sus propiedades es el bajo contenido calórico y alto contenido en agua.
Variedades de kumquat
Aunque existen variedades de kumquat, no todas ellas se cultivan en Europa.
La variedad de kumquat más popular en Europa es el conocido como Kumquat Nagami o kumquat oval, y es la variedad que comercializamos en Huerta de Pancha.
Algunas otras son el kumquat marumi, cuyos frutos son algo más pequeños; el kumquat Meiwa, que es más grande y no suele tener semillas; el kumquat de Hong Kong, que destaca porque su piel es menos carnosa; el Changshou kumquat es una fruta más alargada que redondeada; también existe una variedad de kumquat llamada limequat, que destaca por tener una piel amarilla.
Lourdes –
Es año están riquisimos
María José –
los recomiendo!!!
María Ángeles –
Naranjitas muy sabrosas
Alberto L. –
Es una fruta curiosa, no la habíamos probado.
Fernanda –
Antes no lo conocía y me he enganchado. Un mezcla de dulce, un poco ácido y un poco amargo. Deja muy buen sabor de boca. Facilidad para llevar a todos los lados, ya que se come de un bocado, no hay que pelar. Muy reconmendable.
ROCIO C. –
Se han hecho indispensables en mi nevera
Lourdes S. –
Muy ricas. No las había probado hasta que me regaló unas pocas la huerta de Pancha. Repetiremos
Nuria Asenjo Araque –
Para mermelada o bizcochos,fantasticos
Dulce –
Es una fruta curiosa, dulce y ácida a la vez, totalmente recomendables
Anonymous –
Very good
María Elena Martínez Pacheco –
Un sorprendente descubrimiento, me encantan!!!!
Chancel Z. –
Muy buena la calidad de los kumkuat
Pedro De la sen Pardo –
Muy satisfecho con todos los productos comprados. Volveré a hacer otros pedidos. *****
Maeva P. –
No lo conocíamos y hemos quedado encantados. Muy recomendable si quieres probar algo diferente.
Amor Hernandez –
Las probé en batido con canela y azúcar de coco y mucho hielo …. espectacular
Ascen –
Un sabor raro pero adictivo.
charo –
Deliciosos
Víctor Álvarez Terrón –
Espectaculares!!
Marta C. –
Nunca les había comido y me han encantado. Aunque unos pocos llegaron estropeados.
Francisco G. –
Algunos pasados
Antonio Garrido Fernandez –
Los he usado para mermelada, ha sido una sorpresa lo rica que ha quedado.
Anónimo –
Feesquisimos
Raquel Salvador Esteban –
Super ricos, muy sabrosos.
María Elena Martínez Pacheco –
El superdescubrimiento!!
Sonia C. –
No acabo de convencerme.
Juana María C. –
Exquisitos..
Carlos L. –
buenísimos
charo –
Buenísimos
César –
Nunca los había probado y están muy ricos.
Anónimo –
Una fruta distancia a lo habitual, pero con buen sabor.
Vanessa Parraga martinez –
Súper ricas