Envío gratis desde 30 € (Solo península) | Entrega 24-48 h | Directo del agricultor

tomate pera para que sirve

Tomate pera: para qué sirve, usos y recetas imprescindibles

El tomate pera es una de las variedades más apreciadas en la cocina mediterránea, no solo por su sabor dulce y su pulpa carnosa, sino también por su versatilidad. Si te has preguntado “tomate pera para qué sirve”, en este artículo descubrirás todos sus usos culinarios, algunas recetas sencillas y cuándo se siembra este tomate tan especial.

Tanto si eres amante de la cocina como si buscas mejorar tu alimentación, aquí encontrarás una guía práctica y completa sobre este ingrediente imprescindible.

[toc]

¿Para qué sirve el tomate pera?

El tomate pera se utiliza en infinidad de preparaciones gracias a su textura densa y bajo contenido en agua. Esto lo convierte en un tomate ideal para:

1. Preparar salsas caseras

Su consistencia espesa permite hacer salsas de tomate natural sin necesidad de añadir espesantes. Además, su sabor ligeramente dulce reduce la acidez y mejora la digestión.

2. Hacer conservas o tomate triturado

Por su pulpa firme, el tomate pera es perfecto para embotar y almacenar en tarros durante todo el año. Se conserva bien y mantiene su sabor concentrado.

3. Cocinar sofritos, guisos o bases

Gracias a su capacidad de cocción sin soltar exceso de agua, mejora cualquier sofrito, base para arroces, pastas, pucheros o platos de cuchara.

4. Ensaladas y platos frescos

Aunque se utiliza principalmente en cocciones, también se puede consumir crudo, especialmente cuando está bien maduro. Su piel fina y textura compacta lo hacen ideal para ensaladas con aceite de oliva y sal.

¿Cuándo se siembran los tomates pera?

La siembra del tomate pera depende del clima, pero por lo general:

  • En climas templados, se siembran entre enero y marzo en semilleros protegidos.
  • El trasplante al huerto o terreno definitivo se realiza entre marzo y mayo, cuando no hay riesgo de heladas.
  • La cosecha comienza a partir de junio o julio y puede extenderse hasta septiembre u octubre.

En lugares cálidos como Andalucía o la zona de la Axarquía (Málaga), la temporada puede adelantarse y ofrecer frutos antes y durante más meses del año.

Recetas con tomate pera: fáciles y sabrosas

A continuación, te compartimos algunas recetas donde el tomate pera brilla con luz propia:

Salsa de tomate casera

Ingredientes:

  • 1 kg de tomates pera maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • Sal, azúcar, aceite de oliva

Preparación:
Pelar y trocear los tomates. Sofreír ajo y cebolla, añadir los tomates y cocinar a fuego lento 40 minutos. Triturar y ajustar sal/azúcar.

Tomate confitado al horno

Perfecto para acompañar carnes, pescados o añadir a una tosta.

Preparación rápida:
Corta los tomates en mitades, colócalos en una bandeja con aceite, sal, tomillo y ajo. Hornea a baja temperatura (120 °C) durante 1-2 horas.

Ensalada de tomate pera con burrata

Fresca, sencilla y deliciosa. Corta el tomate en rodajas, añade burrata, hojas de albahaca, un toque de sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.

¿Dónde comprar tomate pera de calidad?

Si buscas tomates de sabor auténtico, cultivados sin químicos y recolectados a mano, puedes comprar tomates pera directamente del agricultor en Huerta de Pancha. También puedes explorar otras variedades y comprar tomates online de temporada, siempre frescos y sostenibles.

Conclusión: el tomate pera, un aliado en tu cocina

El tomate pera es mucho más que un ingrediente para salsas. Su versatilidad, su sabor equilibrado y sus propiedades nutricionales lo convierten en un básico indispensable para cualquier cocina.

🌿 Tanto si cocinas a diario como si te interesa una alimentación más natural y saludable, integrar el tomate pera en tus recetas te permitirá disfrutar de un producto sabroso, ecológico y lleno de posibilidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis − 8 =

Últimas entradas

Suscríbete y ahorra un 10 %